Aileen

Aileen

Sep 13, 2025

El ABC de la Transparencia: Claves para Colaboraciones Publicitarias Impecables con Autocontrol

Transparencia Colaboraciones Autocontrol Codigo Conducta

En la vertiginosa era digital, la confianza se ha erigido como el activo más valioso. Para marcas y creadores de contenido, la transparencia en las colaboraciones no es solo una buena práctica, sino una obligación que edifica credibilidad y salvaguarda la reputación. En España, el organismo custodio de esta honestidad publicitaria es Autocontrol, a través de su Código de Conducta. Pero, ¿realmente sabes cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con sus directrices?

¿Qué es Autocontrol y por qué es tan relevante?

Autocontrol es una asociación independiente y sin ánimo de lucro, fundada por la propia industria publicitaria española en 1995. Su misión es clara: velar por una publicidad que sea legal, veraz, honesta y leal, complementando la legislación vigente y protegiendo a los consumidores. Este organismo gestiona distintos Códigos de Conducta, siendo fundamental para las colaboraciones digitales el 'Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad'.

La Transparencia es la Clave: Evitando la Publicidad Encubierta

El objetivo primordial del Código de Conducta, especialmente en el marketing de influencia, es erradicar la publicidad encubierta. Los consumidores deben poder reconocer cuándo un contenido tiene naturaleza promocional, diferenciándolo de otros contenidos editoriales. Cuando esto no ocurre, se considera una práctica engañosa y de competencia desleal, con las consecuentes implicaciones legales y de reputación.

La versión más reciente de este Código, que entró en vigor el 1 de octubre de 2025, es el resultado del consenso de la industria (AEA, IAB Spain y el propio Autocontrol) y refleja las últimas novedades normativas, como el Reglamento de Servicios Digitales y la Ley General de Comunicación Audiovisual. Un punto clave de esta actualización es que la 'intencionalidad publicitaria' es el criterio fundamental para la identificación, priorizando el uso de las herramientas nativas de cada plataforma para la rotulación.

Los Pilares para Colaboraciones Conformes

Para asegurar que tus colaboraciones son éticas y transparentes, es fundamental adherirse a estos principios:

  1. Identificación Clara y Explícita: La naturaleza publicitaria del contenido debe ser 'clara, inmediata y adecuada al medio y mensaje'. En casos donde no sea obvio, se debe incluir una indicación explícita (por ejemplo, #Publicidad, #Ad, #Patrocinado).
  2. Responsabilidad Compartida: Anunciantes, agencias e influencers son corresponsables de asegurar el cumplimiento.
  3. No a la Falsa Imparcialidad: Evitar que los influencers parezcan terceros imparciales ajenos a una relación comercial cuando existe.
  4. Veracidad: Todas las afirmaciones y contenidos deben ser veraces y contrastables.

Pasos Prácticos para Asegurar la Transparencia

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es complicado si se planifica adecuadamente:

  • Contratos Transparentes: Asegura que los acuerdos con tus colaboradores especifiquen claramente la naturaleza publicitaria del contenido y las obligaciones de disclosure.
  • Formación y Concienciación: Educa a tus influencers y equipos internos sobre las directrices de Autocontrol. Autocontrol ofrece programas de formación, como el 'Certificado de Capacitación' para influencers, que les ayuda a cumplir la normativa y demuestra su compromiso con la publicidad responsable.
  • Uso de Herramientas de Autocontrol: Aprovecha el servicio de asesoramiento previo 'Copy Advice®' para examinar la corrección legal y deontológica de tus campañas antes de su difusión.
  • Acceso a Recursos: Autocontrol ha lanzado un nuevo portal web para influencers, que centraliza normativa, códigos de conducta, jurisprudencia y noticias relevantes.

Consecuencias de la Opacidad

Ignorar estas directrices puede llevar a la pérdida de credibilidad de la marca, la frustración de la audiencia y, en el peor de los casos, a posibles sanciones del Jurado de la Publicidad de Autocontrol o de las autoridades competentes, ya que la publicidad encubierta se considera una práctica de competencia desleal. Proteger la reputación de tu marca y construir relaciones de confianza duraderas con tu audiencia son beneficios incalculables de la transparencia.

En un mercado donde la autenticidad y la honestidad son moneda de cambio, la transparencia no es una opción, sino un imperativo. Al adoptar las buenas prácticas de Autocontrol, marcas e influencers no solo cumplen con la normativa, sino que fortalecen la confianza, ingrediente esencial para el éxito a largo plazo en el ecosistema digital..

Ver más publicaciones