El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol


En la era digital, donde el contenido es rey y el marketing de influencia una fuerza imparable, la confianza del consumidor se ha convertido en el activo más valioso. Sin embargo, esta confianza puede erosionarse rápidamente si las colaboraciones comerciales no se gestionan con la máxima transparencia. Es aquí donde entra en juego AUTOCONTROL, el organismo de autorregulación publicitaria en España, y su crucial Código de Conducta sobre Publicidad a través de Influencers.
¿Qué es AUTOCONTROL y por qué es tan relevante?
AUTOCONTROL es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, una entidad independiente creada para velar por una publicidad responsable, veraz, legal, honesta y leal en España. Su misión es complementar la legislación existente y ofrecer un marco ético para la industria. Para el ámbito del marketing de influencia, AUTOCONTROL, junto con la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, ha desarrollado y actualizado el Código de Conducta sobre Publicidad a través de Influencers. Su versión más reciente, publicada en junio de 2025 y en vigor desde el 1 de octubre de 2025, adapta sus directrices a la evolución constante del ecosistema digital.
El objetivo principal de este Código es proteger al consumidor, asegurando que pueda distinguir claramente cuándo un contenido tiene naturaleza publicitaria. Ignorarlo no es una opción; entenderlo es una ventaja competitiva.
Para asegurar que tus colaboraciones no solo cautiven a tu audiencia, sino que también cumplan con la ética y la normativa, te presentamos el "ABC de la Transparencia":
A de Aviso Claro: La Identificación es Innegociable.
El principio cardinal de AUTOCONTROL es que la naturaleza publicitaria de un contenido debe ser «clara, inmediata y adecuada» al medio y al mensaje. Esto significa que el público debe poder identificar sin lugar a dudas que está ante un mensaje comercial. Evita la publicidad encubierta a toda costa, ya que es considerada engañosa por la Ley de Competencia Desleal.
¿Cómo hacerlo?
- Utiliza etiquetas explícitas al inicio del contenido, como #Publicidad, Publicidad, o #Ad.
- AUTOCONTROL desaconseja indicaciones genéricas o ambiguas como “Colab”, “Sponso” o “sp”, ya que no son lo suficientemente claras.
- Si el contenido es solo una imagen, la etiqueta debe incluirse en la propia imagen.
- Puedes usar las herramientas nativas de las propias plataformas, como la etiqueta de “Paid partnership tag”.
- Asegúrate de que la identificación se mantenga si el contenido es compartido o “reposteado” en otras redes.
B de Beneficio Revelado: Cualquier Contraprestación Cuenta.
Un contenido se considera publicitario no solo cuando hay un pago monetario directo. AUTOCONTROL es muy claro: un contenido es publicitario si busca promocionar productos o servicios y existe cualquier tipo de contraprestación.
¿Qué se considera contraprestación?
- Pago directo (o indirecto a través de agencias).
- La entrega gratuita de productos.
- La prestación gratuita de servicios.
- Invitaciones a eventos, viajes, cheques regalo o bolsas regalo.
La intención comercial, sumada a cualquier forma de contraprestación, es suficiente para que exista una relación publicitaria que deba ser declarada.
C de Coherencia y Credibilidad: Construyendo Relaciones Duraderas.
Más allá de las exigencias técnicas, la transparencia se cimenta en la coherencia y la credibilidad. Colaborar únicamente con marcas en las que realmente crees y cuyos valores se alinean con los tuyos refuerza tu autenticidad y la confianza de tu comunidad. Los consumidores son cada vez más conscientes y valoran la honestidad.
Consejos Prácticos para tus Colaboraciones:
- Revisa el Código: Familiarízate con la última versión del Código de Conducta de AUTOCONTROL. Puedes consultarlo en la web de AUTOCONTROL.
- Usa Copy Advice®: Si tienes dudas sobre el cumplimiento de un briefing o contenido, AUTOCONTROL ofrece un servicio de asesoramiento previo llamado Copy Advice® Briefing Influencers, que te puede guiar antes de la publicación.
- Formación: Considera las certificaciones y formaciones que ofrece AUTOCONTROL para influencers, que acreditan tu conocimiento y compromiso con las buenas prácticas.
- Documenta tus acuerdos: Mantén un registro claro de los acuerdos con las marcas, especificando la naturaleza de la colaboración y la contraprestación.
La transparencia no es solo una obligación legal y ética; es una estrategia inteligente que fortalece tu marca personal y la confianza de tu audiencia. Al implementar el "ABC de la Transparencia", no solo cumples con el Código de Conducta de AUTOCONTROL, sino que cultivas una comunidad leal y construyes un futuro sostenible en el mundo de las colaboraciones digitales.