Plataformas vs. Búsqueda Manual: ¿Cuál es el ROI Real de Encontrar Creadores en Latinoamérica?

Aileen
·
Sep 2, 2025

En el dinámico ecosistema digital de Latinoamérica, cada día más marcas buscan conectar con sus audiencias a través de voces auténticas: los creadores de contenido. El marketing de influencers en la región no es una tendencia pasajera; es una fuerza imparable, con una inversión que se proyecta duplicarse, alcanzando los $1.82 mil millones para 2029. Sin embargo, en medio de este auge, surge una pregunta crucial para cualquier estratega de marketing: ¿Cuál es la forma más efectiva de encontrar a esos creadores ideales para tu marca y asegurar un Retorno de la Inversión (ROI) real y medible?
La elección a menudo se reduce a dos caminos principales: confiar en las avanzadas plataformas de marketing de influencers o apostar por la minuciosa, pero a veces tediosa, búsqueda manual.
El Pulso del Marketing de Influencers en LatAm
América Latina se ha consolidado como un terreno fértil para el marketing de influencers, impulsado por una penetración de redes sociales que supera el 75% en varios países. Pero no se trata solo de números; el mercado latinoamericano valora la autenticidad por encima de todo. Existe una creciente tendencia hacia el “de-influencing” y el contenido generado por usuarios (UGC), con un 77% de los consumidores prefiriendo reseñas de usuarios comunes sobre influencers patrocinados. Esto ha catapultado a la fama a los micro y nano-influencers (aquellos con 1.000 a 100.000 seguidores), que hoy representan casi el 80% de los influencers en Instagram en la región y ofrecen tasas de engagement significativamente más altas.
La Ruta Automatizada: Las Plataformas de Influencers
Las plataformas de marketing de influencers son herramientas tecnológicas diseñadas para simplificar y optimizar cada etapa de una campaña. Son el “botón fácil” que promete eficiencia y escalabilidad.
Ventajas clave:
- Eficiencia y Descubrimiento: Automatizan tareas repetitivas y ofrecen acceso a bases de datos masivas (a veces con millones de creadores), permitiendo filtrar por demografía, intereses, engagement y ubicación. Esto ahorra un tiempo considerable en la fase de identificación.
- Análisis de Datos y Medición: Proporcionan métricas cruciales como la demografía de la audiencia, tasas de engagement y rendimiento histórico, facilitando decisions informadas y la medición del ROI.
- Gestión Centralizada: Agilizan la coordinación de campañas, la comunicación con los creadores y los pagos, minimizando riesgos.
- Escalabilidad: Ideales para gestionar campañas grandes o con múltiples influencers simultáneamente.
Desventajas a considerar:
- Costo: Suelen implicar tarifas de suscripción y comisiones que pueden variar significativamente, desde cientos hasta miles de dólares mensuales.
- Menos Personalización: Aunque eficientes, pueden restar un poco de la “personal touch” que se logra con el contacto directo, lo que es vital en una cultura que valora las relaciones.
- Limitaciones de Versiones Gratuitas: Si bien existen plataformas gratuitas, estas a menudo carecen de funcionalidades avanzadas, acceso completo a bases de datos o analíticas detalladas.
El Camino Artesanal: La Búsqueda Manual
La búsqueda manual implica que tu equipo o una agencia actúe como un detective, investigando y contactando directamente a los creadores. Es el “toque personal” para la captación de influencers.
Ventajas clave:
- Autenticidad y Relaciones Profundas: Permite construir conexiones más personales y genuinas con los creadores, lo cual es fundamental para generar contenido auténtico y de alta credibilidad.
- Descubrimiento de Nichos Específicos: Facilita la identificación de micro y nano-influencers altamente especializados que quizás no estén indexados en todas las plataformas o prefieran la comunicación directa.
- Control Total y Negociación Directa: Ofrece la libertad de negociar términos y condiciones directamente, adaptándose a las necesidades específicas de la campaña.
- Costo-Efectividad (para campañas pequeñas): Puede ser más económico para proyectos de menor escala al evitar las tarifas de las plataformas.
Desventajas a considerar:
- Alta Inversión de Tiempo: Identificar, investigar, contactar, negociar y gestionar manualmente es extremadamente laborioso.
- Problemas de Escalabilidad: Se vuelve insostenible para campañas a gran escala o con un gran número de influencers.
- Falta de Datos Unificados: Requiere un seguimiento y análisis manual del rendimiento, lo que dificulta la obtención de métricas consolidadas.
- Mayor Riesgo: Sin las herramientas de las plataformas, la verificación de la autenticidad de la audiencia y la prevención del fraude pueden ser más complejas.
El ROI en el Centro de la Decisión
Cuando hablamos de ROI en el marketing de influencers, no nos referimos únicamente a un retorno monetario directo. Incluye also la reputación de marca, el engagement de la audiencia y la construcción de relaciones a largo plazo. Para calcular el ROI de tus campañas, es crucial definir objetivos claros y establecer Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) desde el inicio. Estos pueden incluir:
- Alcance e impresiones (conocimiento de marca).
- Tasas de engagement (interacciones, comentarios, compartidos).
- Tráfico (CTR desde enlaces de influencers).
- Conversiones (registros, descargas, suscripciones).
- Ventas directas y Costo por Adquisición (CPA).
El “ROI real” no es universal; depende en gran medida de tus objetivos específicos, presupuesto, escala deseada y la necesidad de autenticidad. Por ejemplo, si tu meta es un conocimiento de marca masivo y rápido, una plataforma puede ofrecer un ROI superior en términos de alcance eficiente. Si buscas construir una comunidad leal para un nicho muy específico, la inversión de tiempo en una búsqueda manual podría generar un ROI más alto en engagement y lealtad a largo plazo. De hecho, el 42% de los anunciantes considera que el marketing de influencers es el canal que genera el mejor ROI.
¿Estrategia Híbrida: La Mejor de Ambos Mundos?
Para muchas marcas, la solución óptima no es una elección binaria, sino una combinación estratégica de ambos enfoques. Podrían utilizar plataformas para la identificación inicial de un gran volumen de influencers y para la gestión de campañas masivas, y luego emplear la búsqueda manual para establecer relaciones profundas con un grupo selecto de micro-influencers de nicho. Las agencias especializadas en influencer marketing a menudo combinan estas técnicas para ofrecer lo mejor de ambos mundos, optimizando el tiempo y el presupuesto.
En última instancia, el ROI real de encontrar creadores en Latinoamérica radica en la capacidad de tu estrategia para adaptarse a las particularidades de la región, priorizando la autenticidad y el engagement. Ya sea a través de la eficiencia de una plataforma o la conexión personal de la búsqueda manual, el éxito reside en la inteligencia de tu enfoque y en la capacidad de medir su impacto de forma precisa..