Microinfluencers vs. Macroinfluencers en el Mercado Español: ¿Dónde se Encuentra el Verdadero ROI para tu Marca?

Aileen avatar

Aileen

August 1, 2025

Micro vs Macro influencers

En el vibrante ecosistema del marketing digital español, la pregunta no es si invertir en marketing de influencers, sino dónde. Con una inversión en marketing de influencia que alcanzó los 165 millones de euros en 2024 y sigue creciendo para 2025, las marcas en España se enfrentan a una decisión crucial: ¿apostar por el vasto alcance de un macroinfluencer o la conexión íntima de un microinfluencer? La clave reside en identificar dónde se esconde el Retorno de la Inversión (ROI) genuino para tu estrategia.

Entendiendo a los Protagonistas: Micro y Macroinfluencers

Antes de desglosar el ROI, aclaremos las definiciones en el contexto español:

  • Microinfluencers: Su comunidad suele oscilar entre 1.000 y 100.000 seguidores, aunque algunas fuentes en España los sitúan específicamente entre 3.000 y 80.000 . Son percibidos como expertos en nichos específicos, con una conexión muy cercana y auténtica con su audiencia .
  • Macroinfluencers: Cuentan con una audiencia mucho más amplia, generalmente entre 100.000 y 1 millón de seguidores, o en algunos casos, entre 250.000 y 1 millón . Suelen ser figuras más conocidas por el público general, capaces de generar una visibilidad masiva .

El Poder de los Microinfluencers: ROI a través de la Conexión

Cuando hablamos de ROI, los microinfluencers a menudo se llevan la palma, especialmente para objetivos específicos y marcas con presupuestos ajustados. ¿Por qué?

  • Engagement Elevado: Interactúan con sus seguidores de manera mucho más frecuente y personal. Mientras que los macroinfluencers tienen un promedio de engagement de ~1-2%, los microinfluencers pueden alcanzar tasas del 3-8% o incluso más . Esto se traduce en más “me gusta”, comentarios y comparticiones por parte de una audiencia realmente interesada .
  • Autenticidad y Confianza: Son vistos como personas creíbles y cercanas, casi como amigos. Esta relación de confianza hace que sus recomendaciones sean mejor recibidas y más influyentes en las decisiones de compra . La publicidad es percibida como menos invasiva y más natural .
  • Segmentación de Nicho: Su audiencia suele ser altamente segmentada y especializada, asegurando que el mensaje de tu marca llegue directamente a tu público objetivo ideal .
  • Costo-Efectividad y Mayores Conversiones: Generalmente, sus tarifas son mucho más accesibles en comparación con las de los macroinfluencers, lo que los convierte en una opción excelente para marcas que buscan maximizar el ROI con un presupuesto limitado . De hecho, estudios de 2024-2025 sugieren que los microinfluencers pueden lograr tasas de conversión un 20% más altas o incluso duplicar las tasas de los macroinfluencers para líneas de productos de nicho . El 67% de los profesionales del marketing creen que los microinfluencers ofrecen mayor ROI en términos de conversiones, engagement y confianza .

El Alcance de los Macroinfluencers: ROI en la Notoriedad

Por su parte, los macroinfluencers tienen sus propias fortalezas que los hacen valiosos para ciertos objetivos:

  • Alcance Masivo y Visibilidad: Si tu objetivo principal es la notoriedad de marca a gran escala o expandirte a nuevos mercados, los macroinfluencers son inigualables. Su gran volumen de seguidores puede exponer tu marca a cientos de miles o millones de personas rápidamente .
  • Storytelling de Marca: Son hábiles en integrar mensajes de marca en sus narrativas personales, lo que puede dar a tu contenido una sensación más orgánica y auténtica, a pesar de la escala .
  • Profesionalización: Muchos macroinfluencers trabajan con agentes y equipos, ofreciendo producciones de mayor calidad y un proceso de colaboración más estructurado .

Sin embargo, su coste es significativamente mayor, y la conexión con su audiencia puede ser menos profunda, lo que lleva a un menor porcentaje de engagement en comparación con los microinfluencers .

El Verdadero ROI en el Contexto Español

El mercado español muestra una clara inclinación hacia la autenticidad y la transparencia . La “Ley de Influencers” en España, que define a los “usuarios de especial relevancia”, también subraya la creciente profesionalización y la necesidad de transparencia en las colaboraciones . Muchas marcas españolas, especialmente pymes, optan por destinar menos de 100.000 euros anuales a marketing de influencers, lo que favorece las alianzas con microinfluencers por su mayor eficiencia de costos y efectividad en nichos .

El “verdadero ROI” no es un hallazgo único, sino una estratégica priorización:

  • Para Conversiones, Confianza y Alcance de Nicho: Los microinfluencers suelen ofrecer un ROI superior. Su capacidad para generar una conexión genuina y dirigirse a audiencias muy específicas maximiza la probabilidad de compra y fidelidad.
  • Para Notoriedad y Reconocimiento de Marca a Gran Escala: Los macroinfluencers son la elección más efectiva. Su amplio alcance es insustituible para lanzar un producto o generar una visibilidad rápida.

En última instancia, la estrategia más efectiva en España y globalmente es a menudo una combinación inteligente . Utilizar macroinfluencers para crear una oleada inicial de conciencia y luego microinfluencers para profundizar el engagement, impulsar conversiones en nichos específicos y construir relaciones duraderas con la marca. Evalúa tus objetivos de campaña y tu presupuesto para determinar la mezcla ideal que te llevará al éxito en el dinámico panorama del marketing de influencers español.

Ver más publicaciones