El ABC de la transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

Aileen

Aileen

Jul 30, 2025

El ABC de la transparencia

En la vertiginosa era digital, la inmediatez y la conexión se han convertido en la moneda de cambio. Influencers y marcas tejen a diario una compleja red de colaboraciones que, si bien son poderosas herramientas de marketing, también exigen una ética inquebrantable: la transparencia. En España, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, más conocida como Autocontrol, es el guardián de esta ética, asegurando que cada mensaje comercial sea claro, honesto y legal. Descubre el “ABC de la Transparencia” para que tus colaboraciones no solo brillen, sino que también cumplan con la normativa.

¿Qué es Autocontrol y por qué es clave?

Autocontrol es una organización independiente, nacida de la propia industria publicitaria española en 1995, con una misión clara: promover una publicidad responsable. Su objetivo es beneficiar tanto a consumidores como a empresas, garantizando que la comunicación comercial sea siempre veraz, legal, honesta y leal. Para ello, desarrolla y aplica diversos Códigos de Conducta, siendo su ‘Código de Conducta Publicitaria’ el marco general y, más recientemente, el ‘Código de Conducta de publicidad a través de influencers’ el que regula específicamente las dinámicas del marketing de influencia.

Este último código, fruto de la colaboración con la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, fue actualizado en 2025 y entró en vigor el pasado 1 de octubre de 2025, adaptándose a las nuevas realidades del panorama digital. Su esencia se resume en el siguiente ABC:

A de Aviso Claro: La Información es Poder

La piedra angular de la transparencia de Autocontrol es que el consumidor siempre debe ser capaz de identificar un contenido publicitario. Esto significa erradicar por completo la “publicidad encubierta”, que deteriora la confianza y puede inducir a error.

¿Cuándo se considera un contenido como publicitario según Autocontrol? No es solo cuando hay un pago monetario directo. La clave reside en la “contraprestación”. Si existe una intención comercial y algún tipo de beneficio para el influencer, se considera publicidad. Esto incluye:

  • Pago directo: Compensación económica por la publicación.
  • Compensación en especie: Regalos, muestras gratuitas de productos, invitaciones a eventos o viajes, servicios sin coste, o incluso cheques regalo.

Cómo aplicar el Aviso Claro: Es fundamental que el contenido sea “clara e inmediatamente” reconocible como publicitario. La versión actualizada del código prioriza el uso de las propias herramientas nativas de cada plataforma para señalar la publicación como publicidad.

B de Beneficios para Todos: ¡La Transparencia Paga!

Lejos de ser una carga, la transparencia en las colaboraciones ofrece múltiples beneficios que refuerzan la reputación de marcas e influencers:

  • Genera Confianza: Los consumidores valoran la honestidad. Saber que un contenido es publicitario les permite tomar decisiones informadas, fortaleciendo la credibilidad de la marca y del creador.
  • Protege la Reputación: Ni marcas ni influencers quieren ser asociados con prácticas engañosas. Cumplir con el código previene crisis de reputación y sanciones.
  • Profesionaliza el Sector: La autorregulación eleva los estándares de la industria, fomentando un ecosistema publicitario maduro y responsable. Autocontrol, de hecho, ofrece un Certificado de Capacitación básica para influencers sobre normativa publicitaria, una herramienta para que los creadores se formen y demuestren su compromiso con la publicidad responsable.
  • Fomenta la Competencia Leal: Al establecer reglas claras, se evitan ventajas indebidas por prácticas no transparentes.

C de Cumplimiento y Consecuencias: La Responsabilidad es Compartida

El incumplimiento de las normativas de Autocontrol tiene implicaciones. El nuevo código establece un régimen de “responsabilidad solidaria”. Esto significa que el anunciante, la agencia y el influencer pueden ser conjuntamente responsables en caso de infracción, con excepciones muy limitadas.

Autocontrol cuenta con el Jurado de la Publicidad, un órgano independiente que dirime las controversias y resuelve las reclamaciones relacionadas con el incumplimiento de los códigos de conducta. En 2024, el Jurado resolvió 73 casos relacionados con influencers, demostrando su actividad supervisora.

Las consecuencias de no cumplir pueden ir desde la obligación de modificar o retirar la publicidad hasta, en casos más graves, procedimientos sancionadores por parte de las autoridades competentes.

Consejos Prácticos para el Cumplimiento:

Para garantizar que tus colaboraciones son transparentes y cumplen con el código de Autocontrol:

  1. Identifica Siempre: Asegúrate de que tanto tú como tus colaboradores tienen claro cuándo un contenido es publicitario. La clave: ¿Hay contraprestación?
  2. Etiqueta Correctamente: Utiliza las herramientas de las plataformas (ej. “Colaboración pagada con…”, “Publicidad”). Si la plataforma no ofrece una opción clara, usa hashtags como #Publicidad, #Ad, #ColaboracionPagada, visibles y al inicio del post.
  3. Informa a tus Colaboradores: Marcas, agencias e influencers deben conocer y entender el Código de Conducta de Autocontrol. La formación en esta materia es crucial.
  4. Revisa tus Acuerdos: Los contratos de colaboración deben especificar las responsabilidades en materia de transparencia y cumplimiento normativo.
  5. Consulta el Código: Mantente actualizado con las últimas versiones del Código de Conducta de Autocontrol, así como sus guías y resoluciones del Jurado.

La transparencia no es una opción, es un requisito y una oportunidad. Al adoptar el ABC de la transparencia de Autocontrol, no solo proteges tu marca y tu reputación, sino que también contribuyes a construir un ecosistema digital más fiable y ético para todos.

Ver más publicaciones