El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

En un ecosistema digital cada vez más saturado, la confianza es la moneda de cambio más valiosa. Para marcas, agencias y, por supuesto, creadores de contenido, la transparencia en las colaboraciones no es solo una buena práctica, sino una obligación ineludible.

Aileen

Aileen

2025-07-27

Autocontrol Transparencia

En España, la entidad que marca el paso en este ámbito es Autocontrol, una pieza clave para navegar el complejo mundo de la publicidad responsable. ¿Sabes cómo asegurar que tus campañas no solo resuenan con tu audiencia, sino que también cumplen con las directrices éticas y legales? Aquí te lo desglosamos.

Autocontrol: El Guardián de la Publicidad Responsable

Autocontrol, fundada en 1995, es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España. Su misión fundamental es garantizar que la publicidad sea veraz, legal, honesta y leal . No es un organismo gubernamental, sino una iniciativa de la propia industria publicitaria que complementa la legislación vigente, promoviendo compromisos éticos voluntarios entre anunciantes, agencias y medios de comunicación . Su prestigio radica en su independencia y en la capacidad de su Jurado de la Publicidad para resolver controversias de forma extrajudicial .

Con la explosión del marketing de influencia, Autocontrol, junto con la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, desarrolló un Código de Conducta específico para la publicidad a través de influencers. Este código ha sido recientemente actualizado en junio de 2025, con entrada en vigor el 1 de octubre de 2025, para adaptarse a las nuevas realidades del sector, incluyendo la publicidad generada por IA y las nuevas plataformas .

El Código de Conducta de Influencers: Protegiendo al Consumidor y a tu Marca

El objetivo central del Código de Conducta de Autocontrol para influencers es que la naturaleza publicitaria de cualquier contenido sea identificable de forma clara, inmediata y adecuada para el destinatario . Esto busca evitar la "publicidad encubierta", protegiendo así el derecho de los consumidores a saber cuándo están ante un mensaje promocional .

Un contenido se considera publicitario si:

  • Está dirigido a la promoción de productos o servicios.
  • Se divulga en el marco de una colaboración o compromiso recíproco, donde la divulgación es objeto de un pago o cualquier otra contraprestación (ya sea dinero, productos gratuitos, servicios, entradas a eventos, cheques regalo o viajes).
  • Está sujeto a control por parte del anunciante o sus agentes.

Para facilitar tu cumplimiento y fomentar la publicidad responsable, hemos desglosado los principios clave en el 'ABC de la Transparencia':

A: Aviso Claro – La Identificación es Innegociable

Este es el pilar fundamental. Autocontrol exige que cualquier contenido que tenga una naturaleza publicitaria debe ser claramente reconocible. Esto significa que si promocionas un producto o servicio a cambio de cualquier tipo de compensación, debe identificarse como publicidad. La clave está en la explicitez y la inmediatez. Se debe informar de manera destacada, evitando términos confusos o que exijan interacción del usuario.

¿Cómo identificarlo correctamente?

  • Utiliza etiquetas explícitas al inicio del contenido: "Publicidad", "Publi", "Contenido Patrocinado", o el "Paid partnership tag" de la propia plataforma.
  • Evita indicaciones genéricas o poco claras como "Colab", "Sponso", o solo "info".
  • Asegúrate de que la indicación sea parte del título, visible al principio del texto o, si es solo una imagen, que la etiqueta esté en la propia imagen.

B: Base Jurídica y Deontológica – El Compromiso que Genera Confianza

La adhesión al Código de Autocontrol no solo demuestra una responsabilidad ética, sino que también ofrece un marco de seguridad jurídica. Al cumplir con sus principios, las marcas y los influencers se alinean con las expectativas regulatorias y las buenas prácticas del sector. Autocontrol ofrece asesoramiento preventivo a las empresas y creadores, y su Jurado de la Publicidad actúa como un sistema de resolución de disputas para quejas relacionadas con la publicidad.

Este compromiso voluntario con la autorregulación complementa la legislación vigente, protegiendo tanto los derechos de los consumidores como la reputación de los profesionales y las marcas.

C: Compromiso Continuo – Adaptación y Buenas Prácticas

El panorama digital evoluciona constantemente, y con él, las normativas. La reciente actualización del Código de Conducta para influencers en 2025 refleja la adaptabilidad de Autocontrol a las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y las nuevas dinámicas de colaboración . Mantenerse informado y adaptar tus prácticas es crucial.

El compromiso continuo con la transparencia no solo te protege de posibles sanciones o reclamaciones, sino que fortalece la confianza de tu audiencia y construye una reputación sólida a largo plazo. La transparencia no es una opción; es un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad en el marketing digital.

Al integrar el 'ABC de la Transparencia' en cada una de tus colaboraciones, no solo cumplirás con las normas, sino que también te posicionarás como un referente de profesionalidad y ética en el vertiginoso mundo de la comunicación comercial digital..

Ver más publicaciones