El ABC de la Transparencia: Cómo Asegurar que tus Colaboraciones Cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol


En la era dorada del marketing de influencia, la transparencia no es solo una buena práctica, es un pilar fundamental para construir confianza, proteger al consumidor y garantizar la sostenibilidad de tus colaboraciones. En España, Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, guían este camino a través de su Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad, recientemente actualizado para reflejar las nuevas realidades del panorama digital.
Cumplir con estas directrices no solo te resguarda de posibles sanciones, sino que fortalece la credibilidad de tu marca y consolidada relaciones éticas con tus audiencias y colaboradores. Hoy, desglosamos el 'ABC' esencial para asegurar que tus campañas sean un ejemplo de transparencia.
A - Asegura la Identificación Clara: El Principio Fundamental
El corazón del Código de Autocontrol reside en el 'principio de autenticidad o de identificación de la publicidad'. Esto significa que, como anunciante o influencer, debes garantizar que el consumidor pueda distinguir sin ambigüedades cuándo un contenido tiene carácter promocional y cuándo no.
- Usa Etiquetas Explícitas: La forma más directa de cumplir es mediante el uso de hashtags o menciones claras como #publicidad, #ad, #contenido_patrocinado, o #regalo. Estos deben ser inmediatos y adecuados al medio y mensaje.
- Ubicación Importa: No basta con una mención oculta. Las recomendaciones de Autocontrol sugieren que, en blogs y Facebook, la etiqueta identificativa de contenido patrocinado se incluya en el título del post. En plataformas como Instagram o TikTok, se prioriza el uso de las herramientas nativas de la plataforma para identificar la publicidad, o una indicación clara al inicio del texto.
- Entiende qué es 'Publicidad': Se considera contenido publicitario no solo lo que se paga monetariamente, sino también las 'contraprestaciones en especie', como productos gratuitos, invitaciones a eventos, servicios sin coste, cheques regalo o viajes. Cualquier contenido generado con una finalidad promocional, ya sea por control editorial o por una contraprestación, debe ser identificado.
B - Buenas Prácticas en el Contenido: Honestidad y Veracidad
Más allá de la etiqueta, el contenido en sí debe adherirse a principios de honradez, veracidad y lealtad. El Código de Autocontrol persigue que la publicidad sea legal, decente, honesta y verdadera.
- Sé Genuino y Auténtico: La credibilidad del influencer se basa en su autenticidad. Aunque sea una colaboración pagada, el contenido debe reflejar, en la medida de lo posible, una opinión o experiencia honesta. Evita afirmaciones engañosas o exageradas que no puedas respaldar.
- Evita la Publicidad Encubierta: La prohibición de la publicidad encubierta es un pilar legal y deontológico. Es crucial que los consumidores no se sientan manipulados o engañados al creer que un contenido es editorial cuando en realidad es una promoción.
- Contenidos Generados por IA y Menores: El Código actualizado en 2025 incluye previsiones específicas para contenidos generados con inteligencia artificial o aquellos protagonizados por menores de edad, áreas que requieren una atención especial y transparente.
C - Control y Seguimiento: Tu Rol y el de Autocontrol
La transparencia es una responsabilidad compartida entre anunciantes, agencias e influencers.
- Contratos Claros: Asegúrate de que los acuerdos o contratos con tus colaboradores incluyan explícitamente la necesidad del cumplimiento de estas normas éticas. Autocontrol incluso ha elaborado un modelo de acuerdo para facilitar este proceso.
- Herramientas de Autocontrol a tu Disposición: Autocontrol no solo establece las reglas, sino que también ofrece recursos para ayudarte a cumplirlas:
- 'DiscloseMe': Una aplicación gratuita que te ayuda a identificar correctamente la publicidad en redes sociales, adaptada a las normas legales y códigos de conducta de cada país y plataforma.
- 'Copy Advice® Briefing Influencers': Un servicio que permite a anunciantes y agencias revisar la corrección legal y deontológica de los briefings que se facilitarán a los influencers, previniendo así posibles incumplimientos.
- Junta de la Publicidad: El jurado de Autocontrol es el órgano independiente encargado de resolver reclamaciones y garantizar el cumplimiento del Código.
- Formación y Certificación: Autocontrol también ofrece programas de capacitación para influencers para que conozcan las normas básicas de la publicidad y colaboren de forma más segura y profesional.
Conclusión: La Transparencia como Activo Estratégico
En un entorno digital en constante evolución, la transparencia no es una carga, sino una ventaja competitiva. Al integrar el 'ABC de la Transparencia' en cada una de tus colaboraciones, no solo te aseguras de cumplir con las exigencias de Autocontrol, sino que construyes relaciones más sólidas y duraderas con tus audiencias, basadas en la confianza y la credibilidad. Es el camino hacia un marketing de influencia más profesional, ético y, en última instancia, más efectivo.